Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Patrimonio inmaterial del judaísmo: Las lenguas mediterráneas (ladino y jaquetía) como caso de estudio

octubre 19 -11:00 - 13:00

En este coloquio participarán Esther Bendahan, directora del Área de Cultura del Centro Seferad- Israel, Jacobo Israel,escritor y editor con una larga trayectoria en la divulgación de la cultura judía en España; y Nuria Morère, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos.

El ladino, llevada por los judíos sefardíes en su diáspora tras la expulsión, y la jaquetía, dialecto de los judíos de asentados en en el norte de Marruecos en esa diáspora,. constituyen dos tesoros lingüísticos que han llegado hasta nuestros días.

Ambas lenguas revelan una clara unión entre el mundo judío y el español, especialmente reflejada en la traducción de los libros sagrados, pero también  incorporando palabras hebreas en el desarrollo de estas las mismas. Este coloquio, organizado por Centro Sefarad-Israel y la universidad Rey Juan Carlos, supone la inauguración de un ciclo que continuará en la sede de la propia Universidad con el que se busca analizar ese patrimonio judío -material o inmaterial- que nos permite acercarnos hoy a las raíces históricas de nuestro pasado.

En este coloquio participarán Esther Bendahan, directora del Área de Cultura del Centro Seferad- Israel, Jacobo Israel,escritor y editor con una larga trayectoria en la divulgación de la cultura judía en España; y Nuria Morère, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos.

Jueves 19 de octubre

12:00 h

Centro Sefarad-Israel. Calle Mayor  69, Madrid

Entrada libre hasta completar aforo

Detalles

Fecha:
octubre 19
Hora:
11:00 - 13:00
Categoría del Evento:

Descarga la programación mensual en pdf.