
- Este evento ha pasado.
El judeoespañol y sus huellas cinco siglos después
noviembre 20 -18:00 - 19:00

¿Cómo es posible que una lengua sin patria ni academia haya permanecido viva durante quinientos años? ¿Dónde se habló? ¿Es ya una lengua muerta? Las lenguas pueden desaparecer junto a sus riquezas, pero en la memoria de sus palabras permanecen datos de su ADN, de su propia evolución. El judeoespañol, una especie de infancia del castellano, que ha perdido sonidos que el ladino aún conserva. La literatura que se escribe hoy en día en ladino ¿para quién es? ¿a quién interesa? ¿Por qué el contacto del ladino con el público hispanohablante crea un maravillado asombro?
Myriam Moscona, poeta, novelista, traductora y periodista cultural mexicana de origen búlgaro sefardí, nos hablará sobre estas huellas del judeoespañol que aun podemos reconocer en el rico acervo cultural sefardí.
La entrada a esta conferencia es libre hasta completar aforo.